COMUNICATE CON NOSOTROS

Búsqueda personalizada

martes, 6 de enero de 2009

SE VIENE EL DEBUT DE "NINA"


El espectáculo teatral dirigido por Jorge Eines y protagonizado por Heidi Steinhardt, Pablo Razuk y Eduardo Ruderman debuta el viernes 9 de enero a las 21.00 horas en Ciudad Cultural Konex de Capital Federal.

Dirigida por Jorge Eines (reconocido director, maestro de actores y teórico teatral argentino radicado en España) y protagonizada por Heidi Steinhardt (autora y directora de El trompo metálico), Pablo Razuk (Severino, Camino del cielo) y Eduardo Ruderman, el próximo viernes 9 de enero a las 21.00 hs. en Ciudad Cultural Konex se estrenará Nina, premiada obra del autor español José Ramón Fernández.

Nina es la historia de una mujer en sus treinta y pico, prematuramente derrotada ante la exigencia de la sociedad que la obliga a buscar el éxito. Estando al borde de sí misma decide regresar -tras quince años- al que tal vez fue el último lugar donde se sintió feliz.

La obra contrapone dos personajes y sus recorridos: Nina -Heidi Steinhardt- es una actriz que se ha marchado a la gran ciudad en busca del éxito y retorna al pueblo de su niñez y adolescencia con sus ilusiones rotas; Blas –Pablo Razuk- un maestro fracasado en su profesión, en su matrimonio y en su pretensión de hombre culto y de mundo, ha decidido en cambio quedarse en el pueblo y casarse con una mujer obsesionada por otro hombre. ¿Desea a Nina o lo que realmente ansía es ese halo reparador que ella evoca? Con mirada comprensiva, Nina pone en escena el reencuentro en una larga noche de otoño en la que los recuerdos, los anhelos de juventud, el miedo al futuro y la esperanza irán sucediéndose.

Esta pieza, que recibió el Premio Lope de Vega 2003 (el más prestigiosos de España), toma al personaje de Nina de La Gaviota de Chejov trayéndola a nuestro tiempo.

La propuesta dramatúrgica reafirma la vigencia del gran autor ruso y de los clásicos del realismo burgués como vía para conocer a los hombres y mujeres de nuestra época. Dice José Ramón Fernández: “Escribí este texto después de comprobar cómo los jóvenes viven en un impasse esperando que algo suceda y de ver cómo, de esta forma se sienten cercanos, un siglo después, a los personajes de Chéjov".

Bajo la dirección de Jorge Eines, todo un referente en el medio teatral, el trabajo del sólido elenco que integran Steinhardt, Razuk y Ruderman se complementa con los diseños de un equipo creativo de lujo: la escenografía de Jorge Ferrari, la iluminación de Félix Monti, el vestuario de Mini Zuccheri y el diseño sonoro de Federico Figueroa y Javier Ntaca.

Funciones: jueves, viernes y sábados 21.00 hs.