COMPLEJO CULTURAL 25 DE MAYO
Av Triunvirato 4444 - Villa Urquiza- Capital Federal
Teléfono: 4524-7997
A partir del miércoles 25 de febrero a las 21 hs. se repone
en el Complejo Cultural 25 de Mayo
Av Triunvirato 4444 - Villa Urquiza- Capital Federal
Teléfono: 4524-7997
A partir del miércoles 25 de febrero a las 21 hs. se repone
en el Complejo Cultural 25 de Mayo
LA NONA
De Roberto Cossa
Funciones: Miércoles y Jueves 21 hs. con entrada gratuita
¿Qué es La Nona? ¿Quién es La Nona?
Esa anciana que todo lo devora ¿Qué está metaforizando?...
Esa anciana que todo lo devora ¿Qué está metaforizando?...
¿La sucesión de dictaduras que nos impedía avanzar? ¿Los manejos de la oligarquía que dejaban al hombre común con las manos vacías? ¿La muerte de las utopías? ¿O el agobio que nos impone el sistema que casi un siglo atrás ya preocupaba a don Armando Discépolo?
Es casi imposible hablar de “La Nona” sin caer en expresiones comunes, comentarios ya hechos con anterioridad o reflexiones de teatristas e investigadores que colmaron muchas páginas de nuestra bibliografía teatral.
A más de treinta años de su estreno “La Nona” adquirió un fenómeno de universalidad significativo, fue representada en el mundo en distintos idiomas y ante espectadores con experiencias de vida totalmente disímiles a las nuestras (sociedades europeas de conformación político-económico e historia diferente a la Argentina).
Evidentemente estamos ante un clásico de la dramaturgia no solo argentino sino universal. Roberto Cossa, uno de los exponente máximos de nuestra escritura teatral, consigue en La Nona uno de sus picos más altos de su trayectoria.
¿Qué es La Nona? ¿Quién es La Nona? Es la pregunta que nos hacemos desde el día que emergió en la escena porteña.
Esa anciana que todo lo devora ¿qué está metaforizando?... ¿La sucesión de dictaduras que nos impedía avanzar? ¿Los manejos de la oligarquía que dejaban al hombre común con las manos vacías? ¿La represión ideológica? ¿La muerte de las utopías? ¿Los cimbronazos de la de la economía Argentina? ¿O el agobio que nos impone el sistema que casi un siglo atrás ya preocupaba a don Armando Discépolo? Solo el espectador lo sabe. La Nona es lo que le dicte su propia sensibilidad.
Esta es una puesta en escena más, tal vez diferente, ni mejor ni peor, pero sí fiel a la estética que fue concebida, inmersa en un estilo realista-trágico con pinceladas de grotesco.
Jorge Graciosi ( Director)
FICHA TÉCNICA:
Por orden de aparición:
Chicho…………………..…….… Gabriel Fernández.
María……………………………. Verónica Cosse.
Anyula.………………………….. María Elina Ruas.
La Nona.…………………………. Patricia Durán.
Marta……………………………. Virginia Garófalo.
Carmelo…………………………. Jorge Lozada.
Francisco....………………..……. Carlos Lanari.
Escenografía……………………. Pablo Graziano.
Vestuario………………………... Ana Sellán.
Banda Sonora…………………… Malena Graciosi.
Jorge Graciosi ( Director)
FICHA TÉCNICA:
Por orden de aparición:
Chicho…………………..…….… Gabriel Fernández.
María……………………………. Verónica Cosse.
Anyula.………………………….. María Elina Ruas.
La Nona.…………………………. Patricia Durán.
Marta……………………………. Virginia Garófalo.
Carmelo…………………………. Jorge Lozada.
Francisco....………………..……. Carlos Lanari.
Escenografía……………………. Pablo Graziano.
Vestuario………………………... Ana Sellán.
Banda Sonora…………………… Malena Graciosi.